La evolución del negocio a detalle
La división de negocios Road Logistics, en la que DACHSER reúne el transporte y almacenamiento de bienes industriales (European Logistics) y alimentos (Food Logistics), produjo en 2017 un volumen de negocio bruto de 4,44 mil millones de euros (+3,1 por ciento). Los envíos y tonelaje aumentaron un 2,1 y 3,6 por ciento respectivamente. En la división European Logistics (EL) el sólido crecimiento se debió nuevamente al enfoque apropiado en el negocio de exportaciones europeas mediante una red propia. Esto es sobre todo cierto para la unidad de negocio EL North Central Europe, que creció por un 7,4 por ciento, pero también para las unidades EL France & Maghreb y EL Iberia, con su creciente y dinámica logística de contratos. «Francia muestra una evolución positiva, junto con Alemania, nuestra columna vertebral tradicional, para llegar a convertirse en segundo motor de nuestro negocio de transporte terrestre transnacional. La creación de este eje logístico estratégico es algo en lo que hemos trabajando sin pausa en los últimos años», comentó Simon.
En la unidad de negocios Food Logistics el crecimiento nuevamente por encima de las expectativas procedió sobre todo de Alemania; fue en este país donde se consiguieron nuevos clientes para el transporte transnacional. «Tras cinco años de la European Food Network, podemos hacer balance: La decisión de crear una red de socios bajo nuestra responsabilidad principal ha demostrado ser correcta», explicó Simon.
En la unidad de negocios Air & Sea Logistics (ASL), el crecimiento del volumen de negocio bruto en un 15,7 por ciento, es decir 1,79 mil millones de euros, se debió claramente al dinamismo del negocio, además de a las tarifas de flete ascendentes -sobre todo del transporte aéreo-. Las tres divisiones regionales de ASL registraron un crecimiento de dos dígitos de su volumen de ventas. El negocio en Asia mostró el mayor incremento, con más de un 20%. Las cifras de envíos de la unidad de negocio aumentaron en un 6,7 por ciento, mientras que TEU y tonelaje lo hicieron en un 8,5 y 23,3 por ciento respectivamente.
«El volumen de negocio en el transporte aéreo y marítimo se mantuvo, con su volatilidad habitual, entre los extremos», analizó Simon. «Tenemos como meta un crecimiento sostenible y rentable. Por eso encajamos cada vez mejor nuestras dos unidades de negocio y avanzamos en la integración de sistemas».